Alejandro Torres

Formador de Instructores/as de Yoga & Mindfulness –

Coach Especialista en Bienestar Personal y Organizacional.

Sobre Mi

Acompaño a personas y organizaciones en el camino hacia el bienestar integral, combinando tradición, evidencia científica y un enfoque práctico.

Soy Trabajador Social, Máster en Coaching, Gestión Emocional y Mindfulness – Máster en Educación Emocional y Neurociencias. Además, realicé diplomados en Gestión de Procesos y Presupuestos Participativos, Desarrollo Rural y Gestión de Territorio, Salud Pública, Coaching y PNL. He publicado mi libro Mindfulness: Construcción de Sociedades Conscientes, en donde reflejo mi compromiso con la difusión de prácticas que promueven bienestar integral, el desarrollo y conciencia social.

Mi camino en el Yoga comenzó en 2006. Al principio, incluso posturas básicas me resultaban incómodas y disfrutar del silencio meditativo parecía inalcanzable. Sin embargo, decidí seguir y descubrí que lo más importante es conectar con uno/a mismo/a, más allá del estilo, método, linaje o ¨maestro/a¨. Esta experiencia me motivó a profundizar, formarme profesionalmente y compartir los beneficios del YogaMindfulness con más personas.

Tengo especial interés en el Yoga Terapéutico, que permite acompañar a personas con distintas condiciones físicas y mentales. Esta práctica, aplicada con comprensión y adaptada a cada persona, demuestra que el Yoga es para todos/as y que el cuerpo es una herramienta, no un fin. Una enseñanza libre de dogmas guía al practicante a descubrir su propio potencial y despertar su maestro/a interior, entregando libertad y bienestar.

He viajado por Europa, India y China, visitando lugares emblemáticos como Rishikesh, Benarés, Bodh Gaya, Sarnath y Kushinagar, y me impregné de la importancia del movimiento en la salud integral. Estas experiencias me permitieron desarrollar una metodología propia de enseñanza e intervención, probada y enseñada a más de 100 instructores/as, recibir el reconocimiento de Maestro en la Asociación de Instructores/as de Yoga de Latinoamérica y ser Representante de la organización de YogaTerapia, Ayurveda y Yoga. En 2017 recibí el patrocinio de la Embajada de India en Chile.

Profundicé en mindfulness con un postgrado especializado y el programa Mindfulness-Based Stress Reduction (MBSR), además de otros cursos relacionados, esto me permitió ser aceptado como miembro de la Asociación Española de Mindfulness y Compasión. En esta línea, he desarrollado programas de bienestar, liderazgo consciente, trabajo en equipo, autocuidado, gestión emocional, resolución de conflictos y comunicación, para organizaciones públicas y privadas, incluida el área de salud y educación, integrando Yoga y Mindfulness de manera simple, efectiva y basada en evidencia, generando ambientes laborales más saludables, productivos y conscientes.

He publicado artículos en revistas nacionales e internacionales como Mindalia, Yogaenred y Yogastyle, participado en actividades académicas y corporativas, incluyendo la Universidad de Nottingham, y trabajado en empresas como SODIMAC, MASISA, ACHSServicios de Salud e Instituciones de educación. También organicé el Congreso Online Internacional “Unid@s por el Bienestar”, fortaleciendo la difusión de prácticas de bienestar a nivel global en tiempos complejos e inciertos como lo fue la Pandemia Covid-19.

Además, complementé mi formación con la observación directa de programas sociales en la Fundación Vicente Ferrer; India y el curso “The Science of Well-Being” en Yale University, lo que refuerza mi visión de unir sabiduría ancestral y ciencia moderna en cada programa.

Ni el Yoga ni el Mindfulness son sobre posturas complicadas o exigencias extremas. Su verdadero propósito es descubrir tu potencial interior, fortalecer tu bienestar y disfrutar plenamente de tu vida aquí y ahora.