Hola, soy Denisse

En el año 2010 comencé mis estudios de Psicología, con un objetivo claro, quería entender los aspectos psicoemocionales que influyen en los problemas de salud mental y salud física. Como egresada de la universidad profundicé en técnicas atingentes al desarrollo de estrategias que pudiesen ser más efectivas para el trabajo psicoterapéutico y descubrí que el pronóstico de la terapia se determinaba en mayor medida por el vínculo terapéutico y la responsabilidad compartida.

Convencida que una enfermedad, dolencia y/o problema es solo un síntoma de algo más profundo, en el año 2017, terminé un curso de plantas medicinales aplicado a la clínica, el cual influyó positivamente en mi ejercicio profesional, ha sido un mundo que sigo descubriendo y comparto con las personas que acuden a mi por atención, siempre desde la corresponsabilidad en la recuperación de su salud y más bienestar, en donde la familia y comunidad en general son una buena compañía para lograr los resultados que se persiguen.

Con la finalidad de profundizar estrategias de intervención que economicen los procesos psicoterapéuticos, en el año 2018 realicé un Postítulo en Terapia Breve Estratégica Centrada en Soluciones, lo que me permitió reforzar el aprendizaje de que el vínculo y la responsabilidad compartida son fundamentales para un buen pronóstico en Psicoterapia.

Con la intención de involucrarme en el sistema se salud pública, realicé un Máster en Psicología Clínica y de la Salud, aquí estudié varias teorías de intervención, y el eje común que es transcendental en ellas es el vínculo. Comprendiendo que, el comienzo del trabajo en psicoterapia, es validar los recursos que la persona tiene, devolverle progresivamente la responsabilidad, resaltar su potencial para mejorar y restablecer la dignidad de la persona que acude a pedir ayuda a un/a profesional de salud.

Seguí aprendiendo diferentes paradigmas de salud, conociendo un poco el asiático, específicamente la cosmovisión de salud de India, Tibet y China. En el año 2020 me formé como Instructora de Yoga Mención Terapéutico, además de medicina tradicional India (ayurveda), al poco tiempo de comenzar me fui dando cuenta de las diferencias en la manera en que explicamos la salud en occidente y cómo ésta se percibe en el oriente. La manera de ver el síntoma es clave, al igual que las preguntas que se realizan para comenzar a tratarlo. ¿Cuál es el origen de ese dolor? ¿Tensional, deficiencia vitaminas, hidratación, por traumatismo, emocional, etc.?

Mis estudios y experiencia me permiten reconocer a la persona como seres integrales, con múltiples necesidades; Físicas, emocionales, sociales y espirituales. Hoy mi atención e interés está en darle énfasis a la mirada de Salud Preventiva y Promotora de bienestar, haciendo que el síntoma sea menos incomodo y en el proceso de recobrar la salud, se logre en lo posible aliviar.

Actualmente tengo mi consulta particular donde realizo procesos de psicoterapia desde una mirada con enfoque de género y sistémica, también realizo tratamientos con Plantas Medicinales (medicina natural preparada por mi) y hago clases de Yoga a todo público.

“En este hermoso sendero del Yoga y la búsqueda de bienestar, he aprendido a mirar a la persona que acude en ayuda de forma tan valiosa como quien la ofrece.

Yo sólo te ayudaré a descubrir las herramientas que ya habitan en tí”

Bienvenidx!