
Yoga Tradicional
Son más de 5000 años de historia, algunos/as autores mencionan que el Yoga estuvo antes que el ser humano en este planeta. ¿Lo crees? Te invitamos a conocer su nacimiento, sus cuatro caminos iniciales, sus cimientos y sus técnicas ancestrales.
Con nuestra especialización darás sustento a lo que realizar como profesional dedicado al Yoga, desarrollarás aún más tus habilidades y con ello, podrás apoyar a otros/as en su desarrollo humano integral y su búsqueda de bienestar, comenzando por su interior.
¨No busques fuera de ti, el cielo está adentro¨(Mary Lou Cook)
Propósitos de la formación
Potenciar habilidades que permitan realizar practicas de Yoga tradicional.
Propiciar procesos de reflexión que permitan desarrollar un auto análisis respecto al trabajo profesional en el Yoga.
Aumentar la autoconciencia y autorregulación que permita mejorar la gestión del estrés en los/as estudiantes.
Contribuir a tu bienestar y desarrollo humano integral: Integración del ser, saber, hacer y convivir.
Programa
Módulo 1: Raíz del Yoga; historia, filosofías y teoría. Consideraciones generales.
Profundizaremos en las bases del Yoga, su etimología, el concepto y su definición. Los sistemas fundamentales, lo que podemos entender y comprender de sus aspectos más ancestrales, incluida la finalidad de su práctica. Recorreremos milenos antes de Patanjali y luego de Él, hasta la actualidad.
Despejaremos el camino para interiorizar los contenidos teóricos y prácticos de manera simple, sentida, útil y aplicada, sin dogma ni doctrina alguna.
Módulo 2: Yoga Sutras, Yoga Real y sugerencias para practicar.
Conoceremos a quien es considerado el padre del Yoga antiguo, su sistematización y veremos los ocho estadios del Yoga, analizando cada uno de ellos, diferenciando lo interno de lo externo y la herramienta que todos/as tenemos para lograr avanzar en ellos.
Módulo 3: Procesos cognitivos involucrados y cómo lograr desarrollarlos.
Aprenderás como el método de patanjali tiene directa relación con algunos procesos cognitivos, veremos técnicas, sus tipologías y los recursos a los cuales podemos acceder para realizarlas, factores que influyen para obtener más o menos beneficios de esta práctica.
Resolveremos algunos mitos de la iluminación, dando respuesta a qué persigue la práctica del Yoga y cómo se logra.
Módulo transversal 4: Prácticas tradicionales y lo esencial del Yoga.
En cada módulo tratado profundizaremos en prácticas tradicionales como; Pranayamas, meditaciones, mantras, mudras, entre otros. En este módulo tendrás un compilado. Todo con el fin de que experimentes los beneficios y a la vez puedas integrar la teoría de manera ágil y sensitiva.
Evaluación
Desarrollarás test, una práctica online en vivo o pregrabada, ensayo escrito, más una autoevaluación.
Seguimiento
Dependiendo de la modalidad que hayas elegido, una vez terminada tu formación, estaremos pendiente de tu práctica para mejorar continuamente su ejecución.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años de edad.
- Ser Instructor/a, profesor/a de Yoga u otra práctica equivalente.
Disfrutarás el proceso
- 100 horas certificadas.
- Metodología simple.
- Adaptada a tus tiempos.
Dirigido a
- Instructores/as, profesores/as de Yoga, meditación, mindfulness, otro afín. Que busquen ser especialistas en Yoga Tradicional.
