Monitores/as de Mindfulness
Propósitos de la formación
Formar un/a monitor/a capaces de impartir prácticas formales e informales de mindfulness.
Promover una actitud mindful para un desarrollo integral en los/as estudiantes.
Aumentar la autoconciencia y autorregulación que permita mejorar la gestión del estrés en los/as estudiantes.
Contribuir a tu bienestar y desarrollo humano integral: Integración del ser, saber, hacer y convivir.
Programa
Tema 1: Nivelación y generalidades de la formación
Uso de la plataforma, registro y lecturas de material recomendado, conceptos bases del Mindfulness. Conoce tus habilidades.
Tema 2: Introducción, comenzando el sendero.
Historia, filosofía, conceptos, definiciones, fundamentos, y más.
Tema 3: Estrés y prácticas de mindfulness.
Origen del estrés, conceptos, desencadenantes, efectos físicos, cognitivos y conductuales. Agotamiento laboral y síndrome de burnout.
Tema 4: MBSR, sus elementos y actitud hacia la práctica.
Pilares del programa y algunos conceptos guías para su práctica.
Tema 5: ¿Qué tan efectiva es la práctica del Mindfulness?
El paso de la tradición a la comprobación científica.
Tema 6: Efectos psicológicos y biológicos.
Profundizaremos en los fundamentos de la práctica, cambios comprobados por [email protected], profesionales y monjes budistas.
Tema 7: Práctica formal.
Ampliarás tu mirada respecto a este concepto y las distintas formas de llevarla a la práctica.
Tema 8: Práctica informal y un acercamiento para trabajar con niños y niñas.
Aprenderás a adaptar las técnicas de mindfulness al ciclo vital de los niños/as y adolescentes, a fin de que ellos/as también puedan disfrutar de los beneficios de la práctica.
Tema 9: Budismo, Yoga y meditación ¿Dónde se cruzan?
La práctica de la atención ha sido utilizada por milenios, en occidente hace poco más de medio siglo comienza a ser difundida y aceptada por todos/as.
Tema 10: Satipatthana & Anapanasati.
Interiorizarás lo más beneficioso que tienes y que te acompaña desde que naces hasta que dejas esta experiencia terrenal, convirtiéndola en un hábito diario.
Tema 11: Examen final: Integración de la práctica y ensayo.
Evaluaremos todo tu proceso y será complementado con una autoevaluación. Deberás realizar un periodo de práctica y escribir un texto donde reflexiones sobre el mindfulness y el área de interés donde desees aplicarlo.
Seguimiento
Dependiendo de la modalidad que hayas elegido, una vez terminada tu formación, estaremos pendiente de tu práctica para mejorar continuamente su ejecución.
Requisitos
- Ser mayor de 18 años de edad.
- No necesitas experiencia.
Disfrutarás el proceso
- 100 horas certificadas.
- Metodología simple.
- Adaptada a tus tiempos.
Dirigido a
- Personas con interés en ser monitores/as de Mindfulness.
- Toda persona que esté interesada/o en su bienestar y el de los otros.
- Toda persona que desee integrar estas prácticas a su vida personal y/o profesional.
