Profesor/a de Yoga 500 horas
Dirigido a Instructores de Yoga de cualquier método, forma o linaje. Si no eres instructor/a pero tienes experiencia en Yoga, te recomendamos que comiences con nuestra formación de Instructores/as de Yoga.
Te espera:
Una Formación Integral y avanzada. 12 meses de profundización.
Biomecánica y movimiento
Fundamentos modernos de la alineación, estabilidad y control postural.
✔ Principios de alineación estructural y energética en las asanas.
✔ Conceptos fundamentales: Apoyo – Proyección – Alineación.
✔ Coordinación y equilibrio: el rol del sistema vestibular y propioceptivo en el yoga.
✔ Transiciones seguras y biomecánica aplicada al movimiento.
✔ Relación entre la respiración y la estabilidad en cada postura.
✔ Estrategias para la prevención de lesiones y adaptaciones posturales.
Yoga Clásico y Tradición Filosófica
Comprendiendo el yoga desde sus raíces filosóficas hasta su aplicación en la enseñanza moderna.
✔ Historia y evolución del yoga: desde los Vedas hasta el yoga contemporáneo.
✔ Fundamentos filosóficos: Yoga Sutras de Patanjali, Bhagavad Gita y Hatha Yoga Pradipika.
✔ Diferencias entre atención, concentración y meditación: aplicación en la práctica personal y enseñanza.
✔ Los 6 caminos del yoga: Jnana, Bhakti, Karma, Raja, Hatha y Tantra.
✔ Integración del yoga tradicional en la enseñanza contemporánea.
✔ Técnicas de relajación profunda y Yoga Nidra.
Respiración y Mindfulness aplicado a Yoga
El dominio del pranayama como puente entre el cuerpo y la mente.
✔ Pranayama y regulación del sistema nervioso: respiración y neurociencia.
✔ Técnicas avanzadas de pranayama: Nadi Shodhana, Ujjayi, Bhastrika, Kapalabhati, entre otras.
✔ Respiración funcional y su impacto en la práctica postural.
✔ Mindfulness aplicado al yoga: herramientas para desarrollar la presencia en la práctica.
✔ Estrategias para integrar el pranayama en la enseñanza del yoga.
✔ Técnicas de respiración enfocadas en diferentes sistemas del cuerpo.
Yoga Terapéutico y Adaptado
Enseñanza adaptativa para promover el bienestar en distintas etapas y condiciones de vida.
✔ Yoga para adultos mayores
◉ Envejecimiento y movilidad.
◉ Modificaciones seguras para posturas de pie, sentado y en el suelo.
◉ Técnicas de respiración y relajación.
◉ Yoga restaurativo y su aplicación en adultos mayores.
◉ Importancia del vínculo y la contención emocional en la enseñanza.
◉ Diseño de clases efectivas para distintas capacidades y niveles de movilidad.
✔ Yoga en el embarazo: antes, durante y después
◉ Beneficios del yoga prenatal y postnatal para la madre y el bebé.
◉ Adaptaciones seguras de asanas en el embarazo.
◉ Técnicas de respiración y relajación para el parto y postparto.
◉ Prácticas de fortalecimiento del suelo pélvico y recuperación postnatal.
◉ Cómo guiar clases grupales e individuales para embarazadas.
✔ Yoga y otras patologías
◉ Yoga y salud mental.
◉ Yoga y dolor.
◉ Adaptaciones de técnicas yóguicas, sin perder la esencia.
◉ Contraindicaciones y precauciones en la enseñanza del yoga terapéutico.
◉ Integración del yoga en procesos de rehabilitación y recuperación.
✔ El profesor de yoga no es un mago ni similar
◉ Comprender los límites del rol del profesor de yoga en el bienestar físico y mental.
◉ Diferencia entre yoga, espiritualidad y creencias personales.
◉ La importancia del conocimiento basado en evidencia científica.
◉ Cómo guiar con responsabilidad sin asumir roles terapéuticos para los que no se está formado.
◉ Ética profesional: acompañamiento sin imposición de dogmas ni falsas promesas.
Metodología y Didáctica de la Enseñanza en Yoga
Cómo estructurar y guiar una clase con seguridad y profundidad.
✔ Estructura de una clase: secuenciación efectiva y progresión didáctica.
✔ Uso de la voz, ritmo y lenguaje en la enseñanza.
✔ Correcciones y ajustes: asistencia verbal y física segura.
✔ Psicología del aprendizaje y motivación en la enseñanza del yoga.
✔ Estrategias para adaptar la práctica a diferentes colectivos.
✔ Ética y profesionalismo en la enseñanza del yoga.
Evaluación, Integración y Práctica Profesional
Consolidación del aprendizaje a través de la práctica y la evaluación.
✔ Evaluación teórica: Conocimientos sobre alineación, filosofía y enseñanza.
✔ Ensayo de profundización y/o investigación aplicada: En área de interés.
✔ Autoevaluación reflexiva: Exploración del propio proceso de aprendizaje y enseñanza.
✔ Práctica (3 mes):
◉ Diseño y conducción de clases en distintos niveles.
◉ Retroalimentación personalizada para perfeccionar la enseñanza.
✔ Preparación profesional: Cómo estructurar y consolidar tu camino como profesor de yoga.
Certificación y Salida Profesional
Al finalizar la formación y aprobar todas las evaluaciones, recibirás la certificación de Profesor de Yoga, que te habilita para enseñar en distintos entornos, desde estudios y centros de bienestar hasta clases particulares y retiros.
Se parte del equipo de profesores/as, instructores/as, coach y amigos/as DIBI
Alejandro Torres
Profesor Formador
Pamela Becerra
Profesora Formadora