Academia DIBI
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra historia
    • ¿Por qué elegirnos?
    • Convenios
    • Embajadores
  • Formación
    • Academia Yoga & Mindfulness
  • Empresas
  • Salud Mental
  • Retiros
  • Blog & Noticias
  • Contacto
Seleccionar página

Yoga: Rehabilitación Pulmonar Kinésica

por DIBI | Jul 4, 2025 | Ensayos de egresados/as

A lo largo de los años se ha evidenciado científicamente los diversos beneficios que nos otorga el Yoga. Dentro de ellos, tenemos los beneficios físicos y relacionados a la salud mental. Transformándose en un estilo de vida para algunos y para otros, una disciplina de acondicionamiento físico. Sin embargo, poco se habla de los beneficios que puede tener la práctica de yoga en la rehabilitación y enfermedades crónicas que afectan a la población.

En la carrera de Kinesiología existe un área llamada Kinesiterapia Respiratoria, en esta área se realiza rehabilitación pulmonar a cualquier tipo de paciente que lo necesite, inclusive si es un paciente con patologías cardiovasculares. El principal objetivo de tratamiento para los pacientes, es mejorar la calidad de vida que se ve afectada de manera significativa en todas las actividades de la vida diaria. Al igual que en muchas enfermedades, la línea de tratamiento inicial siempre son medicamentos o en este caso inhaladores, sin embargo, solo en algunos centros de salud existe la derivación directa a Kinesiólogo por rehabilitación pulmonar o no todas las personas tienen acceso directo a estos programas impartidos por el MINSAL en CESFAM u hospitales, por lo que poca gente maneja o conoce que el Kinesiólogo realiza este tipo de terapias.

Durante mi práctica profesional, tuve la oportunidad de realizarla en un hospital que contaba con un programa de rehabilitación pulmonar, al mismo tiempo que estaba realizando el curso de instructora de Yoga y Mindfulness. En este último aprendí la importancia de la respiración y la atención plena.

Mientras realizaba una de mis prácticas de término de la carrera de kinesiología en el área respiratoria, estaba cursando el curso de Instructora de Yoga y Mindfulness, y fue muy interesante darme cuenta que la respiración y la atención plena se complementa con la rehabilitación pulmonar. Esto porque los ejercicios que se realizan en yoga son similares a los que se realizan en la kinesiterapia respiratoria, con la diferencia que en Yoga  la respiración va acompañada de otros procesos y posturas donde su objetivo es más personal.

…¨La OMS define la medicina complementaria y alternativa como un amplio conjunto de prácticas de atención médica que no forman parte de la tradición propia de ese país ni están integradas en el sistema de atención dominante, y con los años la popularidad de las MCA ha aumentado entre un 70% y el 80% de la población de los países desarrollados. Dentro de esta medicina se encuentra el Yoga¨…

…¨EPOC, dentro de los hallazgos más relevantes se evidenció el 80% de los individuos indicaron mejoría en su estado de ánimo, 100% opinaron que
las técnicas respiratorias fueron útiles en su mejoría, así como el 80% indicó mejor capacidad para realizar actividades de la vida diaria¨…

…¨rehabilitación pulmonar basada en Yoga para el tratamiento de disnea en mineros de carbón con EPOC, esta práctica reduce la disnea, fatiga y mejoran la capacidad funcional para el ejercicio en estos sujetos y se siguieren el uso del Yoga en rehabilitación pulmonar como complemento a la atención convencional¨…

…¨los efectos del Pranayama en pacientes con asma bronquial, mientras que un estudio incluyo pacientes con EPOC y derrame pleural. Luego de 3 meses realizaron mediciones de frecuencia cardiaca (FC), presión arterial sistólica (PAS), presión arterial diastólica (PAD), frecuencia respiratoria (FR), la tasa de flujo espiratorio máximo (PEDR), VEF1 y capacidad vital forzada (FVC), indicando una mejoría significativa en estas mediciones, lo que se traduce en una reducción de las frecuencias de exacerbaciones, la gravedad y el uso de medicación¨…

Catalina Pastene, Kinesióloga – Instructora de Yoga egresada.

Sigue leyendo aquí

Academia DIBI

Nuestros planes y programas son desarrollados por profesionales especialistas, los que han realizado un cruce entre la tradición y la evidencia. 

Sede central en Chillán, Región de Ñuble, Chile. 

Modalidades: Presencial – Semipresencial – Online. en todo Chile. 

Llámanos +56 9 78397105 / +56 9 52839453

 

 

NOSOTROS

Historia & Equipo

¿Por qué elegirnos? 

Embajadores

Estamos en: 

Conoce nuestra plataforma online Moodle

SERVICIOS

Academia de Yoga & Mindfulness

Retiros Yoga & Mindfulness

Servicios para empresas

Salud Mental

SÍGUENOS

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
Conversemos

Puedes pagar hasta en 12 cuotas sin interés con webpay

Puedes pagar hasta en 12 cuotas sin interés con Mercado Pago