Jardín Raíces de la Ñuke Mapudungun inicia programa para fortalecer el desarrollo socioemocional y prevenir el desgaste laboral
Una iniciativa impulsada junto a JUNJI Los Ríos que apuesta por el bienestar de los equipos educativos y la construcción de ambientes bien tratantes.
El 14 de agosto de 2025 marcó un día especial en el Jardín Raíces de la Ñuke Mapu, en la Región de Los Ríos. Comenzó un ciclo de cuatro jornadas formativas diseñadas no solo como una capacitación, sino como un verdadero espacio de cuidado y crecimiento para el equipo educativo. La meta es clara y profundamente humana: prevenir el desgaste laboral y abrir la posibilidad de construir un lugar de trabajo más saludable, donde el bienestar y los buenos tratos sean la base de cada encuentro.
Cada jornada invita a mirar hacia adentro y hacia los demás, reconociendo que la labor educativa implica entrega constante, energía y emoción. Por ello, se busca que las y los participantes puedan identificar sus propias necesidades y las de su equipo, aprendan a implementar estrategias de autocuidado y cuidado colectivo, y se atrevan a evaluar juntos nuevas formas de fortalecer la convivencia laboral. No se trata solo de herramientas, sino de aprendizajes que tienen un impacto directo en la vida de quienes educan y, en consecuencia, en el bienestar de los niños y niñas que cada día reciben su cariño y guía.
La metodología elegida responde a esa visión: cada persona es protagonista de su propio aprendizaje. A través de talleres lúdicos, dinámicas participativas y recursos actualizados, se fomenta la creatividad, la colaboración y el encuentro genuino entre colegas. El acompañamiento de un coach especializado en yoga, inteligencia emocional, manejo del estrés y comunicación aporta una mirada integral, que conecta mente, cuerpo y emoción, recordando que el cuidado laboral también es una forma de vida.
Este proceso se extenderá hasta el 27 de noviembre de 2025, fecha en que culminará la última jornada. Al llegar ese día, no solo se habrá recorrido un programa de formación, sino que se habrá sembrado algo aún más valioso: la convicción de que el bienestar laboral es posible cuando se cultiva con compromiso, consciencia y trabajo en equipo. Una apuesta que, sin duda, trasciende a la comunidad educativa y se refleja en cada sonrisa de los niños y niñas del jardín.
✨ “Cuidar a quienes educan es sembrar bienestar en cada niño y niña.”
Contáctanos y te acompañaremos en este proceso alineado con los desafíos del presente.